Casos de éxito

Auditoría de fugas: Cómo detectamos 75 puntos críticos en una planta de pinturas

En uno de nuestros clientes más importantes, nuestro equipo auditor ha detectado 75 fugas en su red de aire comprimido, que se traducían en unas pérdidas económicas anuales de 19.000€.  Además de la parte económica, la producción de este aire desperdiciado conlleva al año unas emisiones a la atmósfera de 65.000 kg de CO₂.

Esto ha sido posible gracias a nuestros expertos y a nuestra cámara de detección de fugas de última generación que incluye 124 micrófonos que captan el ultrasonido provocado por las pérdidas de aire de la red por muy pequeños que sean.

Se estima que un simple agujero de 1 mm a una presión estándar de trabajo de 8 bar puede llegar a suponer hasta 700 €/año de energía desperdiciada en forma de aire comprimido.

Nuestra cámara es capaz de detectar hasta las fugas más pequeñas, imposibles de detectar a simple vista, sin que el ruido que pueda haber en el entorno interfiera en la exactitud de la medición.

Imagen de cámara de detección de fugas 		Imagen de cámara de detección de fugas
Fuga detectada imagen Fuga detectada en una unión de la red principal

Nuestro cliente cuenta con 4 compresores que suman en total más de 300 Kw de potencia instalada, se apoya en nuestro equipo técnico para revisar periódicamente las fugas de aire que puedan aparecer. Es consciente que dado el caudal tan elevado que produce y la antigüedad de su instalación, cualquier nueva fuga puede suponer unas pérdidas enormes en su sistema de producción.

El informe que desde el Servicio Técnico Worthington-Creyssensac le hemos proporcionado al cliente consta de un resumen general de todas sus fugas ordenadas por prioridad de actuación y le aporta recomendaciones y soluciones para que pueda solventarlas lo más pronto posible.

En la mayoría de los casos la mayor parte de pérdidas por fugas se encuentran en pequeños o incluso diminutos poros existentes en las conexiones roscadas en el sistema de tuberías, enchufes rápidos, latiguillos y mangueras de conexión a equipos neumáticos. 

imagen de un ejemplo de fugas Ejemplo de fugas de mayor tamaño de uno de nuestros clientes

Para realizar la auditoría completa de fugas no se necesita parar la producción ni un gran número de días para generar un reporte completo de la situación de su instalación. Gracias a la precisión de nuestros detectores, su software actualizado y la capacidad de detección incluso a 8 metros de distancia, se pueden auditar la mayor parte de las instalaciones en apenas 1 o 2 jornadas de medición.

 ¿Sospecha que tiene fugas en su instalación de aire?

¿Sus compresores funcionan incluso cuando nada ni nadie usa el aire comprimido?

¿Su instalación de aire comprimido es muy antigua?

  ¿Cuándo fue la última vez que comprobó el estado de mangueras, latiguillos, conexiones roscadas o enchufes rápidos?

Detectar y reparar las fugas de una red de aire comprimido es imprescindible para mejorar la eficiencia energética de su instalación, reducir costes, aumentar la productividad y minimizar el impacto medioambiental en forma de huella de carbono.